top of page

Olvidemos la inteligencia artificial, recordemos el aprendizaje.

  • Foto del escritor: DOOH Agency
    DOOH Agency
  • 31 oct
  • 1 Min. de lectura


Olvidar la IA para volver a aprender: enseñar con inteligencia

En el artículo publicado por Henry Box en Medium, titulado “To teach effectively with AI, we must first forget about AI and redefine what learning needs from it”, se plantea una idea que desafía la narrativa dominante en el ámbito educativo.


Hoy en día, se repite con frecuencia que no se trata de usar o no usar inteligencia artificial, sino de aprender a usarla bien. Sin embargo, en educación este enfoque puede ser engañoso. Herramientas como ChatGPT o Gemini son potentes, pero no fueron diseñadas para la enseñanza. Cuando el debate gira únicamente en torno a cómo usarlas, se corre el riesgo de construir la pedagogía a partir de la herramienta y no del aprendizaje.


La cuestión no es enseñar a los alumnos a usar inteligencia artificial. La cuestión es desarrollar las competencias y habilidades que necesitan para su presente y su futuro: pensamiento crítico, comunicación, colaboración, creatividad, entre otros. Solo después de definir estos objetivos tiene sentido analizar qué tecnologías pueden potenciar esos procesos.


Si una herramienta de inteligencia artificial contribuye a ese propósito, puede ser útil. Pero si no lo hace, por más avanzada que sea, no tiene lugar en el aula.


Integrar inteligencia artificial en educación no significa incorporar la tecnología porque está disponible. Significa rediseñar qué entendemos por aprender en esta era y elegir las herramientas, preferentemente educativas, que respondan a ese propósito.


Leer el artículo completo en Medium.


RVD.AI

 
 
bottom of page